Metadatos en (los otros) ficheros de Microsoft Excel
Los metadatos son un problema de fuga de información que afecta a muchas empresas, de hecho, haciendo una pequeña prueba con las empresas líderes en protección contra fuga de información según el cuadrante mágico de Gartner, pudimos ver que a ellas también les afectaba de manera especialmente sensible en algunos casos.
Los Otros no son nada más que el resto de formatos de ficheros nativos que soporta una aplicación ofimática, y para ejemplarizarlo he elegido Microsoft Excel, que cuenta con la siguiente lista de formatos nativos:
.xl – Hoja de cálculo de Excel
.xla – Complemento de Excel
.xlb – Barra de herramientas de Excel
.xlc – Grafico de Excel
.xld – Base de datos de Excel
.xlk – Copia de seguridad de Excel
.xll – Complemento de Excel
.xlm – Macro de Excel
.xls – Hoja de cálculo de Excel
.xlsb – Hoja de cálculo binario de Excel
.xlshtml – Hoja de cálculo de Excel para Internet formato HTML
.xlsm – Hoja de cálculo de Excel con Macros habilitadas
.xlt – Plantillas de Excel
.xlv – Modulo de Visual Basic de Excel
.xlw – Espacio de trabajo de Excel
.xlw – Libro de Excel
Cuando se hace un hacking con buscadores persiguiendo todos los archivos ofimáticos, estos deben ser buscados también cuando se hace uso del comando ext:, ya que si no nos quedaríamos sin muchas fugas de información que podrían dar información jugosa.
Como se puede ver, casi todos los formatos ofrecen metadatos que pueden ser extraídos con “herramientas” solo hay que buscarlos de ellos cuando se esté realizando la fase de footprinting y fingerprinting de un pentesting y preocuparse de ellos cuando se esté realizando un proceso de Data Los Prevention.Mas adelante hablaremos de las fugas de los metadatos,con clara evidencias de paginas,importantes y en lo referente,político entre otros de interés,para esclarecer los echos, es fundamental.En“conclusión” hasta el sello del CNi es mas falso que una moneda de 3€,pero se dicen cosas muy interesantes en dicha carta!que NO es difícil de contrastar.

“la querella criminal por delitos varios“
Juzgado de Instrucción nº 1 de Nules http://ley.sb-10.com/pravo/7631/index.htmlEn Castellón a veinticinco de noviembre de dos mil trece.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón, constituida por los Ilmos. Sres. Magistrados anotados al margen, ha visto en juicio oral y público la causa instruida con el número de Procedimiento Abreviado 30/2011 por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Nules, seguida por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y contra la Hacienda Pública, contra CARLOS FABRA CARRERAS, con DNI 18.857.394-Q, hijo de Carlos y Carmen, nacido en Castellón el día 2 de agosto de 1945, y con domicilio en Urbanización Playetas de Bellver, Parcela 18-12594 de Oropesa del Mar, con instrucción y sin antecedentes penales; contra MARIA DE LOS DESAMPARADOS FERNANDEZ BLANES, con DNI 21.614.439-M, hija de José y Amparo, nacida en Alcoy (Alicante) el día 14 de mayo de 1948 , y con domicilio en Plaza de Las Salesas nº 11-3º de Madrid, con instrucción y sin antecedentes penales; contra MONTSERRAT VIVES PLAJA, con DNI 52.794.366-M, hija de Alejandro y Jacinta, nacida en Castellón el día 2 de mayo de 1971, y con domicilio en calle Ceramista Godofredo Buenos Aires 24-3º A de Castellón, con instrucción y sin antecedentes penales computables en esta causa; contra MIGUEL VICENTE PRIM TOMAS, con DNI 19.792.391-V, hijo de Miguel y Vicenta, nacido en Valencia el día 2 de mayo de 1943 y con domicilio en Avda del Mar 44-3-B de Torreblanca (Castellón), con instrucción y sin antecedentes penales; y contra VICENTE VILAR IBAÑEZ, con DNI 18.889.645-K, hijo de Vicente y Carmen, nacido en Castellón el día 1 de junio de 1952, y con domicilio en calle Cristo nº 7 de Artana (Castellón), con instrucción y sin antecedentes penales computables en esta causa
Han intervenido en el proceso, la Fiscalía Especial contra la Corrupción, representada por el Fiscal Ilmo. Sr. D. Luis Pastor Motta, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria representada por la Abogada del Estado Dª. Bárbara Aranda Carles, como acusación popular Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana -UCE- representada por la Procuradora Dª. Ana Serrano Calduch con la asistencia del Letrado D. Francisco de Antonio Juezas, y los mencionados acusados representados, los dos primeros, por la Procuradora Dª. Eva María Pesudo Arenós y los tres siguientes por las Procuradoras Dª. María Teresa Palau Jericó, Dª. María Carmen Ballester Villa y Dª. Marisa Broch Cándido, y defendidos, respectivamente, por los Letrados, D. Javier Boix Reig, Dª. Susana Boix Palop, D. Eduardo-Wenley Palacios Carreras, D. Vicente Grima Lizandra, y D. Alfredo Ulldemolins Salvador, siendo Ponente el Magistrado Ilmo. Sr. D. Pedro Luis Garrido Sancho, que expresa el parecer del Tribuna.


Las relaciones entre las distintas familias, muchas de ellas con una notable influencia en la sociedad valenciana y en las clases dirigentes, se tejen no solo en las residencias privadas. Los encuentros informales, donde en muchos casos se fraguan decisiones inesperadas.

https://raymondlevante.wordpress.com/2015/09/09/metadatos-en-los-otros-ficheros-de-microsoft-excel-cni-centro-nacional-de-inteligencia/